sábado, 14 de marzo de 2015

ESTADISTICA INFERENCIAL

La estadística Inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes:
·         La toma de muestras o muestreo, que se refiriere a la forma adecuada de considerar una muestra que permita obtener conclusiones estadísticamente válidas y significativas.
·         La estimación de parámetros o variables estadísticas, que permite estimar valores poblacionales a partir de muestras de mucho menor tamaño.
·         El contraste de hipótesis, que permite decidir si dos muestras son estadísticamente diferentes, si un determinado procedimiento tiene un efecto estadístico signifivativo, etc.
·         El diseño experimental.
·         La inferencia bayesiana.
·         Los métodos no paramétricos



 la estadística Inferencial  comprende las técnicas mediante las cuales se toman decisiones acerca de un proceso o de una población estadístico solo con base en la observación de una muestra. debido a que estas decisiones se toman en condiciones de incertidumbre, requiere emplear los concepto de probabilidad mientras que las características medida en una muestra se denomina parámetros de población. el procedimiento de una población, estadística o universo mediante el cual se mide las características de todos los miembros de una población determinando censos. cuando se emplea inferencia estadística en el control del proceso, el muestreo esta dirigido especialmente en la probabilidad y la mayoría de capítulos posterior se ocupan de las aplicaciones de dicho concepto en la inferencial estadística. leonardo j kazamier  

estadística inferencial el impeto inicial para el planteamiento de las matemáticas de la teoría de la probabilidad provino de la investigación de los juegos de azar durante el renacimiento. se puede localizar los fundamentos de probabilidad hacia la mitad del siglo  XVII, en la correspondencia intercambiada por el matemático Pascal y el jugador Chevalier de Mere estos desarrollo y otro elaborados por por matemáticos bernoulli, demoiure y Gauss los percusores de la materia de la inferencia estadística. sin embargo no  ha sido hasta principio en este siglo que estadística como pearson, fisher, gosset,neyman, wald y tukey iniciaron el desarrollo de los métodos inferencial de la estadística, los cuales tienen muy amplia aplicación en diversas de campo en la actualidad.

se puede definir la estadística inferencial como los métodos que hacen posible la estimación de una característica de una población o toma de decisiones con respecto a una población con bases únicamente resultandos muestra les.
Población (universo) es la totalidad de elementos o cosas que se consideran.
Una muestra es la porción de la poblacion que se selecciona para análisis.
Un parámetro es una medida que se calcula para descubrir una característica de una poblacion completa. 
Un estadístico es una medida que se calcula para describir una característica a partir de solos muestras.
Mark L. Berenso - David M: Levine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario